Cómo hacer SEO en las redes sociales
December 10, 2022Cuáles son los 3 pilares del SEO
December 10, 2022
Configurar una campaña SEM puede ser abrumador en algunos aspectos, especialmente si no sabe cómo funciona Google Adwords. Por eso te daremos los pasos a seguir para crear uno.
¿Qué producto o servicio está más interesado en vender? ¿A qué público quieres llegar? ¿Estás buscando promocionar tu e-commerce? aumentar su competitividad? Debes hacerte todas estas preguntas antes de decidir lanzar una campaña SEM. Es importante que desde el principio tengas claros los objetivos para realizar una compra inteligente.
Cómo combinar tu estrategia SEO y SEM
Las estrategias SEO y SEM son fundamentales en el marketing online y debes saber combinarlas para conseguir resultados óptimos.
Cuando acaba de iniciar su propio negocio, es importante que implemente su estrategia de SEO lo antes posible. Cuanto más tardes en hacer esto, más tardarán los resultados. Eso sí, siempre que tu página aún no aparezca bien posicionada en los resultados de búsqueda, puedes combinarlo con una estrategia SEM. Según el presupuesto que tengas, los resultados serán mayores o menores.
Desventajas del SEM
- A diferencia del SEO, el SEM es una práctica disruptiva, ya que proporciona información no solicitada por el usuario.
- Es posible que aquellos que usan bloqueadores de anuncios no vean su contenido.
- Solo funciona mientras pagues. Es por esto que debes definir muy bien cuánto vas a invertir.
- Muchas marcas compiten por las mismas palabras clave. Esto aumenta los costes y cada vez es más difícil posicionarse.
Hasta aquí en la lectura entendemos que SEM se conoce como las publicaciones que aparecen en las primeras posiciones de los buscadores y en las que el anunciante paga por cada clic que reciben los usuarios.
Lista de palabras clave negativas
También es importante que cree una lista de palabras clave negativas, ya que ayudan a garantizar que no aparezca en los resultados de investigaciones que no están relacionadas con su negocio o Servicio.
Identificar a sus clientes objetivo lo ayudará a elegir mejor las palabras clave adecuadas para usar en su campaña SEM.
¿Cuáles son los beneficios del SEM para una empresa?
- Una campaña SEM implica un riesgo muy bajo, ya que solo pagas cuando obtienes resultados de clics en anuncios.
- Se adapta a todos los presupuestos. Es más económico que otros medios más tradicionales.
- Permite competir con grandes empresas en las mismas condiciones.
- La empresa tiene un control casi en tiempo real y muy detallado de los resultados de las campañas en curso.
- También controla el gasto en campañas online, ya que permite establecer un límite al presupuesto diario, así como el precio máximo a pagar por cada clic.
- Campañas muy personalizadas: con SEM es posible segmentar al máximo los anuncios, por ejemplo ofreciendo diferentes mensajes a diferentes perfiles de clientes. De esta forma, la publicidad se puede adaptar al usuario según las palabras clave que utiliza, su lugar de origen, su idioma, su género, sus intereses y muchos otros factores.
- Es muy fácil de hacer, ya que herramientas como Google Adwords Keyword Planner, Google Trends o Google Analytics, facilitan las tareas de las empresas y son muy intuitivas de utilizar.
- Ofrece un alto ROI (Return on Investment), en comparación con otros medios más tradicionales como la radio o la televisión.
- Permite aumentar de forma fácil y rápida el tráfico de calidad a la web de la empresa si lanzamos una campaña bien optimizada, fundamental si buscamos captar nuevos clientes.