Cuál es tu marca personal ejemplos
December 12, 2022Cómo se hace un branding digital
December 12, 2022Hoy vamos a hablar de cómo ser conscientes de que empezar a mejorar tu Marca Personal y proyectarla hacia una Marca Profesional es una cuestión de estrategia y acciones que aúnan RRPP, Marketing y Comunicación Integral. En la lógica de la marca personal: Un emprendedor es su marca personal gestionada desde su necesidad de triunfar. Un profesional es tu marca personal proyectada para diferenciarte de tus compañeros.
Siempre sugiero a mis alumnos, amigos, colegas que se hagan esta pregunta: ¿Dejarías entrar en tu casa a cualquiera que quisiera? Bueno, eso es lo que haces cuando subes una foto en pijama, recién despertando, o con tus hijos en escenas cotidianas publicadas en las redes sociales. Si ese es tu estilo y te gusta esta exposición, no hay inconveniente. La encrucijada ocurre cuando has pasado mucho tiempo alimentando tus publicaciones de estilo de vida y no has alimentado tu lado profesional. La gente cree que te conoce por lo que publicas en tus #RedesSociales. Aunque hay que reconocer que vives con tu pareja toda la vida y no le conoces. Imagina si todo lo que ves en digital es real... no, no lo es.
Definición de marca personal
La definición que se da a la marca personal es una percepción de desarrollo o progreso a nivel personal que consiste en asumirse uno mismo, en términos de independiente es su propia marca, identificándose o equiparándose a las marcas comerciales, diferenciándose de las marcas ya establecidas, y orientándose hacia la originalidad.
¿Qué es la marca personal?
Básicamente, la marca personal es esa imagen que transmitimos a otros usuarios y que te permitirá diferenciarte de tus competidores. En otras palabras, una "palabra" capaz de definir perfectamente tus habilidades y tus puntos fuertes.
Por otro lado, la marca personal se trata de identificar y potenciar las habilidades o características que te diferencian o te diferencian de los demás, mostrándolas como algo exclusivo inherente a tu persona, pudiendo valorarlas de una manera manera positiva.
Diseña tu imagen corporativa
Es fundamental para nuestra estrategia de marca que tengamos una imagen corporativa bien diseñada y acorde con nuestro objetivo.
Necesitamos elegir los colores adecuados, un logo que nos identifique y unas tipografías para nuestros diseños acordes con el sector y nuestra imagen personal.
Optimiza tu presencia digital
¿Los clientes te piden cosas que tú no ofreces?
¿Te escriben pidiéndote que ejecutes y es estratégico tu trabajo?