Qué hacer cuando alguien te pide tu Instagram
December 22, 2022Estrategia y Tendencias Instagram 2023
August 16, 2023Introducción
¿Te has preocupado alguna vez por el posicionamiento de tu marca en internet? Soy Isabel López, directora de la agencia Webpositer, y en este artículo te proporcionaré las directrices esenciales para una estrategia efectiva de posicionamiento de marca. Desglosaremos este contenido en tres secciones esenciales.
1. Definición del posicionamiento de marca
El posicionamiento de marca se refiere al espacio que una marca ocupa en la mente del consumidor. Por ejemplo, si te pido que nombres tres marcas de refrescos, es probable que menciones Coca-Cola, Fanta, entre otras. Estas marcas han logrado consolidarse en la mente del consumidor gracias a una efectiva estrategia. Es crucial reflexionar sobre lo que queremos alcanzar con nuestra marca, entender nuestra misión, definir nuestros objetivos y reconocer a qué público nos dirigimos.
2. Preparando la marca para un posicionamiento adecuado
Antes de lanzarnos al mundo digital, necesitamos tener claros tres puntos esenciales:
- Definición de objetivos: Es esencial saber qué queremos lograr, ya sea incrementar el tráfico, mejorar la presencia online, o fortalecer la reputación de nuestra marca en un sector específico.
- Identificación del público objetivo: Una vez definidos los objetivos, es vital determinar a quién nos dirigimos. Una adecuada segmentación es clave. Por ejemplo, no es lo mismo dirigirse a jóvenes aficionados al pádel que a un público mayor que requiere servicios de ortopedia.
- Elegir el canal adecuado: Selecciona el medio o plataforma más adecuado para promocionar tu marca, ya sea SEO, redes sociales, o marketplaces.
3. Elementos clave para el posicionamiento
Al hablar de elementos esenciales para potenciar nuestra marca, destacan:
a. Página web
La página web es el reflejo de nuestra marca en el mundo digital. Es fundamental que esta esté optimizada en términos de usabilidad, diseño, y contenido. Cada detalle cuenta, desde los colores hasta la disposición de los elementos.
b. Contenidos de calidad
Los contenidos son el vehículo de difusión de nuestra marca. Si ofrecemos contenidos de baja calidad, el usuario asociará esa baja calidad con nuestra marca. Es vital mantener un blog activo, reactualizar contenidos antiguos, y siempre brindar valor a nuestros lectores.
c. Redes Sociales
Las redes sociales son una herramienta indispensable para potenciar la visibilidad de nuestra marca. Es esencial mantenerlas activas y alineadas con nuestra identidad corporativa, ofreciendo contenido de valor y manteniendo una comunicación fluida con nuestros seguidores.
En resumen, el posicionamiento de marca no es una tarea sencilla, pero siguiendo estos consejos y manteniendo una estrategia coherente y enfocada, puedes lograr que tu marca se posicione sólidamente en la mente del consumidor.